miércoles, 19 de noviembre de 2014

SULLANA TURÍSTICA 2

CABRITO:

La carne de cabrito se corta en trozos y se sazona con sal y pimienta dejándose reposar unos minutos. Mientras tanto, se corta la cebolla en trozos largos, se agrega tomate, pimiento. El aliño se prepara con ajo molido, ají, cominos, ají de color al gusto, se fríen estos condimentos y luego se agrega la carne de cabrito, se deja “sudar” a fuego lento y se le vierten algunas gotas de limón.
Opcionalmente se le puede echar chicha o un poco de agua para que termine el cocimiento. Algunos acostumbran agregarle un pedazo de “loche” (zapallo) rayado. Se sirve con arroz blanco, menestra, tamalitos verdes y salsa “zarza” de cebolla.



SECO DE CHAVELO:

Se prepara a base de plátano verde frito, majado, carne de res o chancho cecinada y puesta a secar, mezclado todo con un aliño de cebolla, tomate, pimiento, ajo, comino, aceite, ají. Se adorna con culantro picado y se sirve con cancha. Algunos agregan un poco de chicha. Entendidos sostienen que este plato es oriundo de la provincia, por ser zona productora de plátano.



CEVICHE O CEBICHE:

Plato preparado a base de pescado, ají, limón y cebolla. Muy común en nuestra región. Se corta el pescado en pequeños trozos, se le agrega sal, pimienta, ají picante, culantro picado, el jugo de limón (que cocina el pescado) y la cebolla finamente picada al través y bien lavada. Se sirve adornado con rodajas de tomate, lechuga, camote, yuca, cancha o zarandaja.
También se prepara cebiche de conchas, pota, langostinos, pulpo y otros mariscos.


Para ver más información, hacer click aquí. http://platostipicos.pe.tripod.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario